¿Eres nuevo/a en el área de la impresión y la tecnología?
Si es así, es posible que te preguntes qué es un plotter y de qué manera podría beneficiar a tu empresa.
No te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos equipos, sus diferentes tipos y tamaños, y cómo pueden ser útiles para diversos trabajos en distintos tipos de empresas.
¿Qué es un plotter?
Es una impresora de gran formato que utiliza una pluma o un lápiz para dibujar imágenes en papel o en otros materiales. A diferencia de las impresoras convencionales, estos dispositivos están diseñados para producir gráficos de alta calidad y precisión en tamaños más grandes, como planos arquitectónicos, mapas, carteles publicitarios y diseños técnicos. Son ampliamente utilizados en arquitectura, ingeniería, diseño gráfico y otras industrias que requieren impresiones detalladas y precisas.
Tipos de plotters
También conocidos como trazadores gráficos, cada uno con sus propias características y usos específicos. Según su tipología, los plotters más comunes son:
Plotter de corte
Este tipo de plotter está diseñado específicamente para cortar materiales con gran precisión. Utiliza una cuchilla muy fina que se mueve sobre una superficie plana, siguiendo un diseño digital previamente cargado en el equipo. Los materiales más comunes que puede cortar incluyen vinilo adhesivo, papel fotográfico, cartulina, papel transfer, tela y algunos tipos de plásticos delgados. Gracias a su precisión, los plotters de corte son ampliamente utilizados en la industria de la rotulación para crear letras, logotipos y gráficos que luego se aplican en escaparates, vehículos, paredes u otros soportes. También son fundamentales en la producción de ropa personalizada, etiquetas textiles y decoración de interiores.
Plotter de inyección de tinta
Funciona con un sistema similar al de las impresoras de oficina tradicionales, pero en un formato mucho más grande y con una calidad de impresión superior. Utiliza diminutas gotas de tinta que se aplican directamente sobre el material, permitiendo lograr imágenes con gran riqueza de color y detalle. Los plotters de inyección de tinta se utilizan en ámbitos como la fotografía profesional, la impresión artística, la publicidad, la arquitectura y el diseño gráfico. Son ideales para imprimir planos, posters, mapas, reproducciones artísticas, imágenes publicitarias de gran formato y gráficos técnicos con alta resolución. Algunos modelos admiten una amplia gama de papeles especiales, lienzos, lonas y vinilos imprimibles.
Plotter de impresión y corte
Este tipo de equipo combina lo mejor de dos mundos: primero imprime el diseño sobre el material, y luego, sin necesidad de moverlo a otra máquina, lo corta siguiendo un contorno preestablecido. Es una solución muy práctica para quienes necesitan agilizar procesos de producción. Su uso es muy frecuente en la creación de pegatinas, etiquetas personalizadas, calcomanías, envoltorios de productos, decoración de escaparates, packaging y merchandising. Además, permite un acabado profesional sin necesidad de ajustes manuales entre las fases de impresión y corte, lo que mejora la precisión y ahorra tiempo. Es una herramienta esencial en imprentas digitales y talleres de diseño gráfico.
Plotter láser
Este tipo de plotter utiliza un rayo láser de alta precisión para cortar o grabar una gran variedad de materiales, como madera, metacrilato, cuero, vidrio, cartón, acrílico, caucho o incluso metal, dependiendo de la potencia del equipo. En lugar de utilizar cuchillas físicas, el láser quema o funde el material de forma controlada, lo que permite lograr detalles muy finos y bordes limpios. Es muy utilizado en el ámbito del prototipado rápido, la fabricación de piezas personalizadas, la joyería, el modelismo, la publicidad, la señalética y la decoración. También es común en talleres de diseño y laboratorios de fabricación digital (FabLabs), donde se emplea para proyectos creativos y educativos.
Tamaños de plotters
Están disponibles en una variedad de tamaños para adaptarse a diferentes necesidades y espacios de trabajo. Los tamaños más comunes son los siguientes:
- Formato A2: Adecuado para trabajos de tamaño pequeño a mediano, como carteles y presentaciones.
- Formato A1: Ideal para impresiones de tamaño mediano a grande, como planos arquitectónicos y mapas topográficos.
- Formato A0: Proporciona un área de impresión aún más grande, adecuada para proyectos de ingeniería y diseño de gran escala.
¿Qué plotter es adecuado para tu empresa?
La elección dependerá de las necesidades específicas de tu empresa y del tipo de trabajos que deseas realizar. Si tu empresa se dedica a la rotulación y fabricación de letreros, un modelo de corte podría ser la mejor opción. Si necesitas imprimir fotografías y gráficos de alta calidad, uno de inyección de tinta sería más adecuado. Por otro lado, si tu empresa se dedica a la fabricación y prototipado rápido, el láser podría ser la opción ideal.
En resumen, los plotters son herramientas versátiles y poderosas que pueden aumentar la productividad y mejorar la calidad de las impresiones en tu empresa. Ya sea que trabajes en la industria de la arquitectura, el diseño gráfico o la fabricación, este tipo de dispositivo puede ser una inversión valiosa que te ayudará a destacar y alcanzar nuevos niveles de precisión y creatividad en tus proyectos.
Esperamos que este artículo te haya dado una visión clara de qué es un plotter, los diferentes tipos disponibles y cómo pueden beneficiar a tu empresa. ¡Ahora ya estás ready para dar el siguiente paso!